Mapa de proyectos
Entreculturas, Educación, Memoria, Informe Anual, Rendición de Cuentas
241
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-241,bridge-core-3.0.6,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.5.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-theme-ver-29.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-2599

MAPA DE PROYECTOS

En 2021 estuvimos presentes en 40 países en los que, a través de 151 nuevos proyectos, pudimos acompañar y mejorar la calidad de vida de 345.077 personas.

Nuestro trabajo de cooperación y de acción humanitaria se centra en mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables a través de su acceso a la educación. Según el caso, entran en juego unos componentes u otros (ayuda de emergencia, acompañamiento psicológico, soporte legal, formación profesional, etc.), pero el fin último es siempre que las personas tengan oportunidades para vivir con dignidad. Y, en ese propósito, la educación es la llave maestra.

REDES Y ALIANZAS

La relación que establecemos con las organizaciones y redes locales junto a las que trabajamos en el terreno se basa siempre en una alianza estable, de igual a igual, fundamentada en la confianza y en el enriquecimiento mutuo.

 

Entreculturas mantiene una relación especial de trabajo con las siguientes tres redes globales, identificándose claramente con su misión:

Fe y Alegría

Fe y Alegría es un movimiento internacional de Educación Popular presente en 23 países en el que participa una comunidad educativa de más de 976.000 personas. Nació en Caracas, en el año 1955, impulsado por el jesuita José Mª Vélaz. Fe y Alegría promueve una educación de calidad y transformadora que contribuya a crear sociedades justas, democráticas y participativas.

www.feyalegria.org

Servicio Jesuita a Refugiados

El Servicio Jesuita a Refugiados (JRS, por sus siglas en inglés) es una organización internacional que trabaja en 57 países con la misión de acompañar, servir y defender los derechos de las personas refugiadas y desplazadas en todo el mundo. El JRS atiende en la actualidad a cerca de 1 millón de personas

www.jrs.net

Centros sociales jesuitas

Destacamos también el trabajo con otras organizaciones socias del Sector Social de la Compañía de Jesús en América Latina, África y Asia a través de las cuales implementamos otras acciones ligadas a la educación, así como otras prioridades estratégicas como las migraciones, la ecología, la promoción de la igualdad de género y la promoción de una ciudadanía comprometida.

 

En total, durante 2021 hemos colaborado con 56 socios locales, entre centros sociales, obras de la Compañía de Jesús y otras instituciones.